
Nuestra razón de ser es el valioso acervo histórico
documental que custodiamos. Sobre él ya dijimos
cómo sobrevivió al tiempo, a las guerras,
a los bichos y a los hombres; toca ahora describir su
composición y características generales.
Los documentos fueron organizados en 6 ramos, obedeciendo
a igual número de eventos históricos nacionales
relevantes.
A éstos hemos
añadido otros cuatro ramos: el VII está
compuesto por un acervo muy significativo, por la diversidad
y riqueza de los materiales que lo integran. Actualmente
está en proceso de inventario. El VIII se abrió
de manera especial debido a que contiene piezas documentales
que avalan la trayectoria de la ilustre profesora sudcaliforniana
Rosaura Zapata Cano (1878-1963).

El IX reúne los más valiosos testimonios
del desempeño y actuación revolucionarias
del general sudcaliforniano Manuel Márquez de León,
como líder de un movimiento antiporfirista tempranero.
El X, de donaciones, es un acervo compuesto por materiales
diversos, originales y reproducciones, antiguos y recientes,
donados por particulares. Y, por último, la mayoría
de los textos que componen el XI consignan actas de sesiones
de los ayuntamientos locales y otros tantos sobre asuntos
de justicia y contables.
